Llevaba mucho tiempo intentando preparar un brioche en la panificadora, pero todas las recetas que había encontrado específicamente para el aparatito me habían decepcionado. Algunas eran demasiado secas, otras no sabían a nada y otras me parecían más un pan de molde que otra cosa. Entonces decidí adaptar una receta tradicional a la máquina y como había leído recientemente que el brioche de Julia Child era espectacular, pues me decidí por esta receta. Y este es el resultado:
Ingredientes:
Para la esponja:
- Un huevo.
- 180 gramos de harina de fuerza.
- 10 gramos de levadura fresca de panadero.
- 42 gramos de leche tibia.
Para la masa:
- La esponja.
- 25 gramos de azúcar.
- Una pizca de sal.
- 1 huevo batido (reservamos un poco para pincelar).
- 50 gramos de harina.
- 45 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- Un chorrito de agua de azahar.
Preparación:
- En primer lugar ponemos todos los ingredientes de la esponja en la cubeta de la panificadora y mezclamos durante 5 minutos. Una vez mezclado todo, añadimos los 50 gramos de harina y dejamos levar (durante 30 o 40 minutos aproximadamente).
- Después añadimos el resto de los ingredientes a la cubeta excepto la mantequilla y ponemos el programa de pan dulce (en mi máquina dura 2 horas y 50 minutos). Cuando comience el amasado, vamos incorporando la mantequilla en trozos (sin añadir el siguiente hasta que no este integrado el anterior).
- Finalmente dejamos que la panificadora haga su trabajo, estando pendientes para extraer la paleta amasadora antes del último levado.
Notas:
- Yo modifique un poco las cantidades de la receta original para que el brioche no se saliese de la cubeta (que es lo que me ocurrió la primera vez que lo hice) y le añadí el agua de azahar. Si no os gusta podéis dejar de ponérselo como en la receta original o ponerle otra cosa (esencia de vainilla, por ejemplo).
- Esta es la receta base, le podéis poner pepitas de chocolate, pasas, frutos secos...
- Si no tenéis panificadora, podéis hacerlo si ella. Os dejo el enlace del estupendo paso a paso de Kanela y Limón que es de dónde yo saqué la receta en castellano, para que veáis las cantidades originales y como formar los panecillos a mano.
Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a hacerla, porque os aseguro que es un brioche espectacular y además podéis tomarlo solo o con rellenos dulces o salados.
Besos,
Pd: os espero el miércoles con una nueva entrada, un post muy washitapeado. ☺
Tiene un pinta espectacular!!!
ResponderEliminarPero cómo te has currado el packaging Victoria!! y el resultado espectacular!!! qué rico va a estar ese cafecito acompañado del brioche!
ResponderEliminarBesos!
ay!!! con lo que me gusta el brioche!!! no tengo panificadora, pero voy a probar la receta!!
ResponderEliminarun besito fuerte!
Flor
Con el paso a paso de Kanela y Limón ya verás como te queda genial!
EliminarBesos!
Pues sí, espectacular Victoria. Está genial ;))) Un besito y feliz lunes
ResponderEliminarMmmm qué rico, Victoria.
ResponderEliminarEl brioche de Julia Child es un clásico en mi casa, he hecho mil veces, más o menos ;)
Y así hecho en panificadora, resulta tan cómodo, ¿verdad?
Yo alguna vez en verano, hago hasta bizcochos...cualquier cosa para evitar el calor del horno.
Un besazo
Yo tengo pendiente de hacer el último que publicaste, que dijiste que era aún mejor. Y lo de los bizcochos, yo ya los hago en la pani hasta en invierno, me resulta comodísimo!
EliminarBesos!
Vaya pintaza y vaya altura que tiene. Yo no tengo panificadora pero tengo una curiosidad. Vi la de Conchi y tiene como una aspa por debajo que se queda clavada en el bizcocho o el pan. ¿A la tuya no le pasa esto? Tengo verdadera curiosidad porque me estoy planteando comprarme una. Y los brioche me chiflan, así que me tientas más todavía.
ResponderEliminarUn besito
Como entra esta recetas por la vista y que bueno tiene que estar!
ResponderEliminarOhhh la panificadora lleva en casa un par de semanas y ya echa humo... los peques deboran los bizcochos, y aunque al pan aún tenemos que cogerle el punto, es una gozada de aparato (aúnque ocupa...)
ResponderEliminarMil gracias por esta receta, me la apunto porque cae seguro
Bss
No te puedes imaginar la curiosidad que siento por las panificadoras....me muero de envidia de ver cómo te ha quedado.... una pasada!!!
ResponderEliminarUn beso enorme, Victoria
Mmmm, qué buena pinta! Yo soy super panera y lo de tener panificadora siempre me ha llamado la atención... Lamentablemente en mis minicocinas no cabe :(
ResponderEliminarVaya pintaza Victoria, te ha quedado espectacular¡
ResponderEliminarBesos grandes
Hola Victoria! Yo adoro la Panificadora, pero hasta ahora no he encontrado una receta para hacer un bizcocho u algo de pan dulce que me gustara, pero esta receta me la apunto: tiene una pinta increible! La voy a probar y te digo, vale? Un beso, ciaooo!!
ResponderEliminarPS: si quieres te dejo mi pagina donde puedes ver mi selección de recetas para hacer pan con la maquina de pan, espero te gusten! ;-)
http://lalunadeigolosi.com/category/ricette-in-italiano/pane-pizze-torte-salate-e-focacce/ricette-con-macchina-del-pane/
Gracias Victoria. Acabas de conseguir que rescate mi panificadora del trastero.
ResponderEliminarBss.
Ha quedado espectacular! Ojalá tuviera espacio para una panificadora pero mi cocina es pequeña... ah... Besos!
ResponderEliminarPero qué bueno y qué bonito. Tiene una pinta increíble y perfecta.
ResponderEliminarUn beso dulce =)
Tiene una pinta espectacular, tan esponjoso!!! Nosotras sí tenemos panificadora y sin duda nos vamos a apuntar esta receta para probarla. Besos.
ResponderEliminarQué esponjoso se ve!!!!! Yo no tengo panificadora y no sé si con la poca destreza que tengo me saldría algo tan apetecible como el tuyo.
ResponderEliminarUn besote!
Vengo de la "Fiesta de enlaces" de Blanca :)
Pues a mi el brioche no me chifla pero reconozco que con estas fotos resulta más que apetecible! Y si no tienes panificadora? Se puede hacer de otra forma? Sigo paseando por la fiesta de enlaces ;-o)
ResponderEliminarVictoria, gracias por esta receta, porque tengo la panificadora muerta de risa en el armario, hace tiempo que no la uso, a ver si con tu ayuda. Un besico y gracias por compartirla. Las fotos son estupendas.
ResponderEliminar