En ocasiones no tengo muy claro que lo que tengo pensado hacer me vaya a salir bien. Eso es lo que ocurrió con este paño decorado con limones, que tenía mis dudas con respecto al resultado y por ello compré dos paños blancos iguales, (por si el primero era un desastre, tener un plan b). Pero como al final lo de los limones se me dio bien, me quedé con un paño a la espera de ser decorado. Y se me ocurrió hacerlo estampando unos sellos que compré en Tiger y que me encantan:
Para decorar un paño de forma similar necesitamos:
- Tinta para tela.
- Sellos.
Y el paso a paso es muy sencillo:
- En primer lugar ponemos un papel bajo el paño como precaución por si traspasa la tinta.
- A continuación vamos estampando nuestros sellos componiendo el diseño que queramos.
- Finalmente dejamos secar y planchamos (sin usar vapor) para fijar la tinta al tejido.
Notas:
- Para impregnar el sello de tinta es mejor aplicarla con el tampón sobre el sello (con suaves toquecitos) y no al revés.
- También podéis usar sellos de letras y formar palabras o frases relacionadas con la cocina (mi favorita es esta: if you want breakfast in bed, sleep in the kitchen).
- Esta técnica es válida para decorar cualquier elemento de tela (camisetas, tote bags, foulares...).
Como veis es una idea fácil y que se hace en un momento. Espero que os animéis a ponerla en práctica porque el resultado es estupendo y podéis utilizar los sellos que tengáis en casa (como habéis visto no hace falta que tengan motivos relacionados con los alimentos o la cocina).
Nos vemos el domingo con #elretopinterest para comenzar con las entradas de temática navideña, que ya va tocando... :-)
Qué bonitos y elegantes... y mucho más rápido que el punto de cruz! :) Lo malo, o lo bueno, no sé, es que no los utilizaría nunca. Sólo para las fotos del blog. Me daría pena que se manchasen :D besos
Pues te ha quedado muy chulo aunque a mi el de los limones me encantó como te quedó... Yo también empezaré la próxima semana con las cositas de Navidad pensaba que era yo la rara de la blogesfera pero es que si no vamos a llegar agotadas a la Navidad je je. Besitos guapa!
La verdad es que darìa pena usarlos, pero me la apunto como regalito ¿Que tampón es el que usas para tela? Perdón por mi ignorancia y muchas gracias por la sugerencia. Besos
Qué bonita idea!!!...aunque comparto los anteriores comentarios, da pena utilizarlos, pero para decoración quedan geniales. Acabo de descubrirte y me encanta tu blog, tienes una nueva seguidora y te invito para que veas mi último tutorial http://dulcefiestadecoracion.blogspot.com.es/2014/11/mi-calendario-de-adviento.html Bss
Qué bonitos y elegantes... y mucho más rápido que el punto de cruz! :)
ResponderEliminarLo malo, o lo bueno, no sé, es que no los utilizaría nunca. Sólo para las fotos del blog. Me daría pena que se manchasen :D
besos
Qué bonito! Me encanta ese tono de azul...
ResponderEliminarPreciosa manera de convertir un paño de cocina soso en único y diferente..
ResponderEliminarBesos
. Raquel
Pues te ha quedado muy chulo aunque a mi el de los limones me encantó como te quedó...
ResponderEliminarYo también empezaré la próxima semana con las cositas de Navidad pensaba que era yo la rara de la blogesfera pero es que si no vamos a llegar agotadas a la Navidad je je.
Besitos guapa!
Muy mono!!
ResponderEliminarLa verdad es que darìa pena usarlos, pero me la apunto como regalito
ResponderEliminar¿Que tampón es el que usas para tela? Perdón por mi ignorancia y muchas gracias por la sugerencia.
Besos
Es tinta especial para tejidos que se fija con la plancha. No es difícil de encontrar y te sirve para decorar paños, toallas, bolas, camisetas...
EliminarBesos!
Me encanta la idea!!!
ResponderEliminarTe ha quedado monísimo!!!
Bss.
Marian.
Qué chulo, fácil y rápido. Me encanta
ResponderEliminarSaludos
Tengo esos mimitos sellos sin estrenar, me has dado una idea para ponerme con ellos. Te quedo muy chulo!
ResponderEliminarque bonitos y que finos te han quedado los trapos.
ResponderEliminarmuchos besos.
¡¡que bonito!!!!! quedan tan monos que yo al final no usaría los apños, jajajaja
ResponderEliminarEstán chulísimos, Victoria.
ResponderEliminarMe encanta la idea, la pondré en práctica con algún sello navideño ;)
Un besazo, preciosa!
Qué bonita idea!!!...aunque comparto los anteriores comentarios, da pena utilizarlos, pero para decoración quedan geniales.
ResponderEliminarAcabo de descubrirte y me encanta tu blog, tienes una nueva seguidora y te invito para que veas mi último tutorial
http://dulcefiestadecoracion.blogspot.com.es/2014/11/mi-calendario-de-adviento.html
Bss
Me encanta como queda y seguro que me animo con algo... =) Chulísimo!
ResponderEliminarAh! Y me encantan tus fotos!
Creo que voy a hacer este diy ya! Tengo los sellitos, solo me falta dar con unos paños bonitos. Me va a dar pena usarlos!!
ResponderEliminarbss