- Recortamos los brick a la altura deseada (yo los corté a alturas diferentes, me parece que quedan mejor), dejando un centímetro de margen en la parte triangular del tejado y dos pestañas en los laterales.
- A continuación plegamos y pegamos con celo para formar el tejado.
- Seguidamente forramos los cartones con un papel que nos guste (yo utilice papel kraft blanco y papel dorado), dejando margen por ambos lados para cubrir bien la parte inferior y el tejado.
- Cortamos un trozo de cartón para cada casita (de la caja de cereales) de la medida de nuestros tejados (yo deje un sobrante a ambos lados de unos dos centímetros).
- Para forrar nuestro tejado, por la parte más visible (la superior) lo hice con washitapes de colores variados, y la inferior con un trozo del mismo papel que había utilizado para forrar el brick.
- Finalmente pegamos el tejado a nuestra casa y ya podemos decorarla como más nos guste.
Notas:
- Si os apetece ver un paso a paso de este tutorial, echad un vistazo al post de la casita original (así podréis ver como doblar para hacer la forma del tejado, que es la única parte que puede tener un poco de dificultad).
- Es muy importante lavar muy bien los cartones, para evitar olores desagradables.
- Mi decoración navideña es en blanco y dorado, por eso elegí estos colores para mis casitas. Vosotr@as podéis elegir los colores que mejor vayan con vuestra casa.
- Si elegís cartones de distintos tamaños y medidas os quedará un conjunto más original.
- Si elegís cartones de distintos tamaños y medidas os quedará un conjunto más original.
Para hacer los troqueles de las mariposas y corazones utilicé mi Big Shot, como ya usé en esta tarjeta navideña.
Espero que os haya gustado la idea. A mí me encanta el resultado, quedan genial bajo el árbol y además son ideales para hacerlas con los niños y mantenerles entretenidos alguna tarde en la que el tiempo no esté para salir a dar un paseo.
Y recordad que si queréis más inspiración #diogenera, podéis echar un vistazo a este post.
Y recordad que si queréis más inspiración #diogenera, podéis echar un vistazo a este post.
Besos,
Pd: espero que os traigan muchas cosas los Reyes (seguro que sí, porque se que habéis sido muy buen@s) ☺.

Son preciosas! Me chiflan las casitas así decoradas para navidad o el invierno.
ResponderEliminarUn saludo.
Victoria Feliz Año! Pero que monas te han quedado, me las imagino para decorar cualquier rincón, no sólo navideño.
ResponderEliminarBesos y suerte :)
Pi
me gusta muuuucho!!! te ha queddado genial la deco navideña
ResponderEliminarHola Victoria! Ya me encantó la anterior, y estas me han acabado de rechiflar! Quedan ideales y tengo que probar a hacerlas en casa sin duda.
ResponderEliminarUn beso enorme
Muy bonitas las cajas y preciosa la decoración en general.Bs
ResponderEliminarIsa
La hipótesis Gaia
Son una monada, Victoria, te ha quedado un pueblito precioso.
ResponderEliminarBesitos
No hace demasiado que te sigo y siempre que me llega el feed de bloglovin te leo, aunque raramente comento. Pero por aquí estoy :)
ResponderEliminarEsta idea me encanta! No conocía tu otro post, que me ha despejado las dudas sobre cómo hacer el tejado.... es que soy un poco negada para las manualidades. Pero me quiero poner las pilas y guardo estos posts como oro en paño para que cuando mi peque tenga un añito más y podamos hacer cosas de estas juntas... una forma como otra de pasar las tardes invernales en Holanda :)
besos
Me encanta Victoria!!!
ResponderEliminarY debajo del árbol quedan preciosas!!!!
Bss.
Marian.
qué bonitas! Te han quedado preciosas Victoria! Yo también uso mucho los bricks... :) Un abrazo
ResponderEliminarMe encantan!! Qué capacidad de creación tenéis algunas, de verdad... Lo que cambia el brick, jejejeje
ResponderEliminarMuy bonitas, en serio. Preciosas.
Muy originales y bonitas!! Besos.
ResponderEliminarMe encantan las casitas! y la combinación de colores todo un acierto!!!
ResponderEliminarOhhhhh! Me he enarmorado de las cajitas son requetechulas
ResponderEliminarBesos
¡Nos encantan! Qué buena idea!
ResponderEliminarQuedan súper chulas las casas!!!!
ResponderEliminarCierto! Pero también te han quedado geniales :) Muy bonitas las casitas!
ResponderEliminarVictoria, hasta las cajas de tetrabrick en tus manos resultan delicadas.
ResponderEliminarMe encantan!
Bss
Sara
pero que cosa más bonita victoria, te han quedado elegantes, finas, preciosas... en fin una delicia de casitas.
ResponderEliminarmuchos besos y feliz año
Te han quedado muy bien :) muy xulas . Un beso y feliz año
ResponderEliminarQue bonitos quedan! me gusta mucho como las has decorado. Feliz año!
ResponderEliminarQuedan preciosas,me encanta la idea,besos!!!
ResponderEliminarQue chulas!!! Me han encantado. Besicos
ResponderEliminarQue bonitas han quedado y son bien sencillas de hacer!
ResponderEliminar.
Besos
Raquel
.
Qué monada, me encantan!! :-)
ResponderEliminarHola guapa,
ResponderEliminarSon una monadaaaa! Te han quedado muy bien y son sencillisimas de hacer.
¡Besos!
Bueno Victoria, estoy enamorada de tus casitas! Los colores, los washis... Todo! ;) Tengo que hacerlas en este 2014!
ResponderEliminarMuchos Besitos!
Preciosas!!!! Tienes muy buen gusto
ResponderEliminarFeliz Año!! :)
te han quedado preciosas las casitas de pájaros!!! y debajo del arbol quedán monísimas!!!
ResponderEliminarbesitos guapa
Quedan preciosas! A ver si me animo algún día de estos, gracias por el paso a paso!
ResponderEliminarme encantan! felicidades por el resultado y feliz año!
ResponderEliminarOhhh qué tiernoooo
ResponderEliminarSon una chulada... que manos y qué imaginación. Preciosas.
ResponderEliminar